Jueves, 1 de Mayo del 2025

Día del trabajador


Al día de hoy, 1° de mayo del 2025, no apareció ningún político que diga cómo crear trabajo en la Argentina. 

Todos tienen habilidad retórica para hablar mucho sin decir nada y convencer al pobre que aguante un poco más y apoye a los mismos que ya estuvieron (CFK) o están actualmente en el poder (Milei, Kicillof) y no han hecho nada por el trabajo real que se sigue achicando desde el 1976 para acá. Vamos a los bifes.

Luego del pleno empleo logrado por Juan Perón en el 1974, vino la destrucción liberal de los milicos golpistas en 1976 y apareció el primer índice de desocupación. 

En 1980, del 100% de la población en condiciones de trabajar (población económicamente activa):

- 78% tenía trabajo en blanco, 
- 20% trabajaba en negro 
- 2% eran desocupados.
 (los planes sociales no existían) 

Actualmente, del 100% de población económicamente activa (en condiciones de trabajar):

- 40% tiene trabajo en blanco,
- 40% trabaja en negro,
- 7% son desocupados,
- 13% sobreviven con planes sociales.

¿Por qué decimos que el trabajo se achicó? Porque si analizamos con perspectiva histórica, más allá de la gestión particular de cada gobierno, el trabajo real (en blanco, registrado) se redujo un 50% y el trabajo en negro (ilegal, sin seguridad, ni obra social, ni jubilación) creció en la misma proporción. La desocupación aumentó más de un 200% y los planes sociales se crearon como una emergencia momentánea (año 1994, para contener la desocupación masiva que generaron las privatizaciones de Menem) para luego insertar a ese trabajador que perdió su empleo en algún puesto de trabajo real. Pero eso nunca ocurrió, se transformaron en política de estado para achicar el índice de desempleo y enmascarar la desocupación en las estadísticas. Entonces, es válido afirmar que actualmente la desocupación es del 20% (7% desocupados + 13% planes sociales). 

Si ampliamos la perspectiva, en la Argentina del 2025 el 60% del pueblo no trabaja o lo hace en condiciones de esclavitud. A esta situación de injusticia social nos han traído los políticos profesionales, que no han hecho más que continuar la destrucción liberal de los milicos, pero en democracia: crecimiento del modelo agro exportador, privatización del Estado Empresario y aumento de la desocupación y la precarización laboral. Y no se avizora en el horizonte un cambio de rumbo. CFK se alinea con los demócratas estadounidenses y Kicillof con el Partido Comunista chino. Imperialismo puro, patio trasero yankee o camino de la seda chino, lo mismo da si no hay plan propio, geopolítica propia. 

Por todo esto, no hay esperanza en los supuestos especialistas, bien entendidos de la política. Nos entregan como tierra de sacrificio, como botin de guerra entre 2 gigantes (EE.UU-China) que lo único que ven en nosotros es comida y energía barata, mientras nuestro pueblo sufre hambre y desempleo en un país que produce alimentos y donde está todo por hacerse. 

La argentinidad (digna cultura de trabajo, generosidad y antiimperialismo que nos caracteriza) oprimida sigue esperando que el pueblo despierte y cambie la historia con un proyecto de liberación. 

Solo el pueblo trabajador es capaz de reunir honestidad, valentía y patriotismo que la hora necesita. Nadie más lo hará.