¿Por qué un plan de Pleno Empleo? 24 respuestas.
• Porque donde hay una necesidad hay un derecho. En consecuencia, tenemos derecho a trabajar. Y para ejercer ese derecho hay que organizar a la necesidad. Hay que planificar la demanda política de nuestro Pueblo y las fuentes de trabajo que la satisfagan. Y esa organización que necesitamos es un Plan: fundamentos, plazos, cantidades. El discurso puede anunciarlo, divulgarlo, explicarlo, instalarlo... Pero no es el Plan.
• Porque hay que irse del capitalismo para alcanzar el Pleno Empleo. Dentro del capitalismo hasta un 5% de desocupación se considera pleno empleo. Esto es, en Argentina, más de 1 millón de desocupados. Por lo tanto, el Pleno Empleo es ir más allá de lo que el capitalismo permite. Es quitarle el ejército de reserva desde el cual el capital tracciona a la baja salarios y condiciones de trabajo… Y eso, irse, no se improvisa, se planifica.
• Porque cada quien debe producir por lo menos lo que consume. Entonces, el trabajo es un derecho y también un deber. Los planes de contingencia no deben transformarse en práctica permanente. Toda urgencia social debe ser inmediatamente solucionada a como dé lugar, pero también tiene que ponerse en marcha una solución de raíz del problema que la origina… El Pleno Empleo es la solución profunda de muchos males.
• Porque, así como en los ‘70s la sociedad argentina estaba organizada bajo el paradigma del trabajador industrial, a partir de la década del ’90 se organizó bajo el paradigma del desocupado. La delincuencia precoz, las adicciones, la trata y el reviente en general son hijos, horribles pero genuinos, de la desocupación. Y esto no se arregla con paños tibios ni gatillo fácil... El trabajo y los valores que conlleva son una respuesta de fondo.
• Porque el trabajo es la identidad primera de nuestro Pueblo. Sin él, se siente desnudo, indefenso. Por eso, al interpelar a un pobre: ¿y usted… qué es?, no contesta: un ser humano, un gordo simpático, un hincha de futbol, un pensador. No. Contesta con su oficio: taxista, maestra, estampador, peluquera, soldador, empleada, carpintero, sirvienta, pintor. No trabajar lo humilla, le quita la dignidad… El Pleno Empleo se la devuelve.
Descargá la letra completa en el siguiente enlace:
Por qué un plan de Pleno Empleo